El conjunto carbayón cae derrotado (1-0) tras un gol en propia de Arribas. Su situación comienza a preocupar y los fantasmas del descenso asoman.

Era un partido muy importante. De esos considerados de “6 puntos”. Si ganabas te ponías a 9 puntos del Castellón, enterrándoles en la zona baja. Si perdías se acercaban hasta los 3 puntos y la situación se complicaba. El Oviedo, que es mucho de esto último, sucumbió ante un inoperante Castellón.

Ziganda salía con todo al choque de hoy. Dejó las rotaciones a un lado tras haberlas hecho en Santo Domingo y el once era reconocible. Femenías, Nieto, Arribas, Bolaño, Mossa, Sangalli, Tejera, Edgar, Borja, Nahuel y Blanco. Tal vez la única sorpresa era la ausencia de Grippo, no se sabe si por decisión técnica o por molestias físicas. 

El partido arrancaba con muy buena imagen del conjunto azul, que desde el inicio se fue en busca de la portería rival.  En el 3’ un gran centro de Mossa estuvo a punto de ser rematado por un Leschuk que empezó el encuentro muy participativo. El gol del otro día parecía darle alas, pero nada más lejos de la realidad. En el 10’ una gran jugada de estrategia, a punto estuvo de suponer el golazo de la jornada, pero la volea de Juanjo Nieto se fue desviada por poco, en una acción que guarda un parecido similar al año pasado frente al Zaragoza. 

Los minutos se sucedían y seguía el dominio ovetense, ante un Castellón que ni estaba ni se le esperaba. A la media hora de juego llegó la ocasión más clara del encuentro. Una buena acción de Leschuk, recortando al defensa rival, estuvo cerca de significar el 0-1, pero la lentitud y la desconfianza del argentino en su pierna izquierda provocó que pudiesen despejarla a córner. 

Las riendas del partido las tenían los de Ziganda que, sin embargo, pecaron de fragilidad mental al caer en el juego de De la Fuente Ramos. El colegiado fue muy casero y se encargó de calentar un partido muy limpio hasta el momento, señalando 3 tarjetas amarillas al filo del descanso que sacaron del partido a los azules. Y así se llegó al descanso, habiendo jugado el Oviedo una de las mejores primeras partes en los últimos meses.

La segunda parte arrancó siguiendo la tendencia de los últimos minutos, un Castellón que se había sacudido el dominio azul, pero que no inquietaba ni mucho menos la portería de Femenías. La única ocasión peligrosa la protagonizó Marc Mateu, con un lejano disparo que se fue desviado. 

El susto del partido llegó poco después, tras un choque duro entre el ex-oviedista  Señé y Edgar, que tuvo el partido parado unos minutos para atender a ambos, aunque finalmente pudieron continuar sin problemas. 

Y a los diez minutos llega la jugada clave del partido. Una vez más, una jugada de estrategia en contra supuso el único gol del partido, esta vez con la ayuda de Arribas que introdujo el balón en su propia portería. Aun no se que despeje intentaba el central, pero desde luego que le salió justo lo contrario.

Mazazo duro para un Oviedo que había sido mejor, aunque cada minuto que pasaba la sensación era la contraria. Tras el gol, el Castellón se refugió en su área y el equipo asturiano lo intentó de todas las maneras. Ziganda realizó cambios, dando entrada a Borja Valle y Rodri por Mossa y Borja Sánchez. Llama la atención que el canterano nunca acabe los partidos siendo uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo.  

Los centros eran la vía constante de ataque, pero en ningún momento supusieron un problema para la defensa Orellut. Ya en el descuento, que se alargó por el choque de Edgar, Rodri anotó un gol en claro fuera de juego, y así se llegó al final del partido. 

La parroquia carbayona tiene derecho a preocuparse. La dinámica es muy mala y las estadísticas no engañan: 14 de 42 puntos posibles en lo que va de 2021 hace que vuelvan los fantasmas de descenso que han estado presentes durante toda la temporada pasada. Aun hay margen y el colchón es grande (7 puntos a expensas de lo que hagan en el resto de la jornada) pero la situación no invita al optimismo. 

Volverá a ser un año en el que habrá que  pedir responsabilidades a una gestión pésima no solo del primer equipo, sino también de otras categorías como el Vetusta o el División de honor. La involución que ha sufrido el equipo en los últimos años es muy difícil de explicar.

Las notas del partido

FEMENÍAS (5): el guardameta tuvo un partido bastante tranquilo. Apenas un par de remates pudieron incomodarle, pero no acabaron entre los tres palos. Pero una vez más no fue valiente y da la sensación que puede hacer más en el gol encajado.

JUANJO NIETO (6): en su línea, lejos de su mejor versión y hoy mucho más apagado en ataque, seguramente pendiente de no sufrir ante Marc Mateu.

ARRIBAS (5): el protagonista negativo del encuentro. Desde el principio se vio que iba a ser un partido complicado para él, con un chichón importante que acabaría siendo lo de menos, pues anotó un gol en propia que pone en serios apuros al cuadro carbayón. No estuvo nada acertado en su intento de despeje.

BOLAÑO (6,5): sorprendió su titularidad, ya que se esperaba a Grippo en el once, pero como siempre el “18” azul cumplió. Atento al corte y sin complicarse la vida. Incluso tuvo tiempo de prodigarse en ataque en los minutos finales, cuando Ziganda le colocó como lateral izquierdo.

MOSSA (6): empezó muy participativo, siendo muy incisivo por su banda y colgando varios centros interesantes que bien pudieron acabar en gol. Con el paso de los minutos fue difuminándose, como el resto del equipo.

SANGALLI (4,5): el donostiarra cuajó un mal partido, desaparecido en todo momento, sin acierto y sin generar peligro por su banda. En los primeros minutos se le vio más por el flanco izquierdo buscando generar superioridades.

TEJERA (4): tristemente el capitán azul empieza a alejarse del gran nivel demostrado a principio de temporada y se acerca cada vez más al del año pasado. Menos peso en el juego y falta de frescura al corte. Si renueva espero que sea a la baja, porque ahora mismo lo que cobra no es proporcional a su rendimiento.

EDGAR (5): partido discreto del jugador propiedad del Betis, pero lo dio todo por el equipo. Se hizo una brecha en la segunda mitad en una disputa con Señé, pero a pesar del fuerte golpe pudo continuar.

BORJA (5): un día más en la vida de Borja Sánchez. El canterano azul volvió a ser irregular y, a pesar de que no paró de intentarlo, no le salieron las cosas. A veces se pasa de protagonista con el balón, me da la sensación de que le sobran algunos toques y/o regates, pero al fin y al cabo es su juego.

NAHUEL (5,5): no fue un buen partido del punta, que lo intentó de todos los colores pero no estuvo acertado. A pesar de ello, el guante que tiene en su pie derecho se agradece en la estrategia. Nieto estuvo cerca de agradecérselo.

LESCHUK (6): mejoró sus prestaciones respecto a los últimos choques, algo que tampoco era muy complicado. Se noto que el gol del otro día le había venido bien, pero tuvo dos claras ocasiones que no pudo transformar. Se sabia que con su fichaje el Oviedo no conseguía a un goleador, pero entre eso y las 5 dianas que lleva hay un mundo. Decepción.

RODRI (6,5): el delantero soriano lo intentó desde su entrada e incluso llegó a anotar un gol, pero fue invalidado por un claro fuera de juego. Todos nos quedamos con las ganas de verle haciendo sus volteretas.

BORJA VALLE (5): aprobado justito, como la mayoría de veces que entra no logra influir en el devenir del choque a pesar de su calidad. Creo que el haber estado parado varios meses no le ha sentado nada bien y eso le afecta en su rendimiento.