Los carbayones vuelven a vencer por la mínima (1-0) al Racing y alargan su racha triunfal de resultados

Álvaro Cervera presentó seis novedades en el once inicial. Quentin Braat regresó a la portería, Carlos Pomares lo hizo en el lateral izquierdo en detrimento de Abel Bretones, David Costas formó pareja con Dani Calvo en el centro de la zaga, Mangel y Borja Sánchez en el medio y en punta Leo Sequeira y Borja Bastón. En definitiva, el partido de las rotaciones.

El Real Oviedo, al igual que el Racing, saltó al césped del Carlos Tartiere con el objetivo de defenderse con el dominio del balón. Los primeros diez minutos transcurrieron sin apenas peligro, pero Raúl Moro decidió dinamitar el encuentro. El extremo catalán encontró en el área a Borja Bastón, pero el ‘9’ vio cómo Ezkieta le detuvo el disparo. Poco después, fue el Racing el que reaccionó con una ocasión de peligro. Jorge Pombo disparó desde el borde del área. Braat desvió el balón con problemas y en el rechace, Borja Bastón apareció en el momento indicado para evitar el gol de Pol Moreno.

Y en el minuto 20 llegó el premio para el conjunto azul. Víctor Camarasa puso un centro con música desde el córner y Dani Calvo remató con contundencia para introducir el balón por la escuadra de Ezkieta. El Tartiere cantó el famoso funiculí funiculá, que suena cuando el Real Oviedo marca gol.

Víctor Camarasa conduce un balón ante la atenta mirada de Jorge Pombo. Fuente: LaLiga

El tanto local no achantó al Racing, que en la siguiente jugada estuvo a punto de empatar. Juergen cedió para Pombo en la frontal y el exoviedista volvió a probar a Braat, que volvió a dejar suelto un balón y, en este caso, fue Dani Calvo el que evitó el gol tras frenar un tiro de Dani Fernández. Con el paso de los minutos, un par de amagos de los jugadores del Racing, pero sin mucho más peligro. Allí murió la primera parte.

Tras el paso por los vestuarios, la banda derecha oviedista le volvió a dar réditos. Lucas Ahijado encontró a Raúl Moro y el catalán cedió atrás para Leo Sequeira. El argentino, con todo a favor, disparó a puerta, pero se encontró con Jokin Ezkieta, que se volvió a sacar un paradón espectacular. Pero en el minuto 54 llegó la respuesta de los cántabros. Jordi Mboula cabeceó desviado un centro lateral de Mario García.

El lateral racinguista le estaba dando esa profundidad por banda que tanto venía demandando José Alberto y, poco después, Aldasoro perforó la portería de Braat, pero Ais Reig anuló el gol por falta previa de Pombo a David Costas. El peligro azul lo guiaba Raúl Moro, que aprovechaba el mínimo resquicio para poner nerviosa a la zaga cántabra. Y, finalmente, llegó el carrusel de cambios. En el minuto 71, Cervera introdujo un triple cambio para dar algo de frescura al equipo. Borja Bastón, Borja Sánchez y Leo Sequeira le dejaron su sitio a Hugo Rama, Manu Vallejo y Masca.

Leo Sequeira remata un balón de cabeza ante la atenta mirada de Dani Fernández. Fuente: Real Oviedo

Ese triple cambio le dio algo de verticalidad al Oviedo, pero la realidad es que tampoco pasó mucho más en las dos áreas. El Racing lo intentó por medio de Matheus, que vio como su disparo se estrelló contra el palo de la portería BraatMasca tuvo la oportunidad de sentenciar, pero al balón no le apetecía entrar. No hubo tiempo para más. El Oviedo alarga su buena racha de resultados y se queda en la séptima plaza a falta de un partido.

Ficha técnica

Real Oviedo: Braat; Lucas, Costas, Dani Calvo, Pomares (Abel Bretones, min. 46); Raúl Moro, Mangel, Camarasa (Yayo, min. 81), Borja Sánchez (Hugo Rama, min. 71); Leo Sequeira (Manu Vallejo, min. 71) y Borja Bastón (Masca, min. 71).

Racing de Santander: Ezkieta; Dani Fernández (Unai Medina, min. 54), Mantilla, Pol Moreno, Mario García; Juergen, Aldasoro; Mboula (Yeray Cabanzón, min. 54), Pombo (Arturo, min. 72), Sangalli (Peque, min. 66); Sekou Gassama (Matheus Aiás, min. 72).

Árbitro: Ais Reig, comité valenciano. Amonestó a los visitantes Dani Fernández (min. 50) y Aritz Aldasoro (min. 85).

Incidencias: Estadio Carlos Tartiere (Oviedo). 13.013 espectadores.